Hoy nos acercaremos a la fotografía y rozaremos, solo por un segundo, la realidad de Songo La Maya al respecto. Nada, que por estas tierras el lente tiene su tradición. Empezaré con Alcides, el de Alto Songo, culpable de tantas sonrisas de quinceañeras y besos de novios en las bodas. También el muy renombrado Andrés Luis, el chino, cuyo estudio radicaba donde es hoy la Casa del Huevo.
En ese quehacer siguen su hijo Héctor y su sobrino Antonio Bosch. Le decían el maestro, el chino y tenía sus propias frases célebres: el fotógrafo retrata personas  otro y ni yo mismo me recomiendo como fotógrafo. Estuvo el Piter y el Beni, frente a la policía de La Maya.
Pero uno de los más renombrados fue, sin dudas Reynaldo Corría. Tanto así, que existe hoy un certamen competitivo que auspicia la Galería con su nombre. Cuentan que siempre andaba con dos cámaras en las fiestas y tiraba fotos a la gente, entregaba tarjetas con sus señas, para luego el que quisiera fuese a su casa y sacar la foto. En cualquier casa donde prestaba sus servicios ubicaba a alguien a su lado con una linternita para poder coger el foco. Ah, y no le gustaba salir de La Maya a otro sitio a tirar fotos.
Del estudio Hanoi, donde hoy radica el Taller de Servicios Técnicos y del Hogar, recordemos a Juanita, Oriol, Idalberto, Carlitos y en el caso de Juanita y Carlitos eran hermanos y Oriol, su primo. Toda una tradición continuada por la más joven generación de artistas locales.
Imagen  y fotografía de Yordis Jiménes
Ahí están Yordis Jiménez, Eloy Díaz y Waldo Reguiferos. Entre ellos destaca Waldo, cuyo trabajo se caracteriza en general por mostrar una visión documentada de la vida en Santiago de Cuba y sus ambientes, así como flashazos de la vida cotidiana: gente caminando en las calles o en el campo.
Fotografía Waldo Reguiferos
Su obra toda resume tradiciones culturales, costumbres religiosas, la naturaleza y la gente común de su tierra. Por estos días su exposición Un santiaguero en París se exhibe en la Galería Rodolfo Hernández Giro de nuestro municipio. Son costumbres que perduran ¿Y quién lo duda? Si así ha sido siempre.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseñando a Camilo I

Testigo y parte

Lo malo y lo bueno de la sobrevida