El acto de regalar flores
Res
Resulta una tradición
extendida el regalar flores y uno se pregunta cómo comenzó. Me gustaría
recordar que el hábito se remonta al día de San Valentín, una celebración
tradicional que ha sido asimilada por la Iglesia Católica Romana con la
designación de San Valentín como patrón de los enamorados. Se hizo popular en
muchos países, y en tiempos modernos las parejas de enamorados expresan su amor
y cariño a través de las flores.
Vale recordar que las
flores son motivo de reconocimiento, alegría y amor. Las damos o recibimos en
muchas ocasiones. Puedo mencionar esta propia fecha, el día de los enamorados,
el de las madres o padres, cuando damos a luz a un nuevo ser o cuando recibimos
un reconocimiento o premio. En todas las ocasiones ellas expresan lo que las
palabras no pueden siempre: ternura, cariño, agradecimiento, delicadeza y otros
sentimientos.
Pero no siempre este gesto
se enmarca dentro de una fecha pues existen galanes que con frecuencia
recuerdan a sus amadas con una sencilla flor cuánto las aman. Por eso nos
regocijamos, porque un gesto que parecía condenado a un calendario se salta las
fechas y llega para alegrarnos el día y sentirnos correspondidos.
En Songo La Maya tenemos
sitios donde comprarlas. Me refiero a la Florería Los Nardos, donde se prestan
servicios de ramos, soliflores y coronas prque aunque no tan felices, resulta
una tradición despedir a nuestros seres queridos con coronas o cojines que se
preparan dentro de esa institución.
Añado el servicio en las
calles, podemos encontrar los carritos plásticos con ruedas cualquier sábado de
feria y unos vendedores que pregonan para que todos nos llevemos una a casa. Y
en Platanillo, en Alto Songo, existe un jardín donde se cultivan y luego se
trasladan al antes mencionado establecimiento. Regalar flores es una costumbre
antigua, eso es cierto, pero muy actual al mismo tiempo porque cada vez más se
suman personas muy jóvenes a practicar este acto que es una muestra de que hay
cosas que el tiempo nunca cambiará ¿Quién lo duda? Así ha sido siempre.
Comentarios
Publicar un comentario