Otra tradición: las escobas de palma.
¨Escobita
nueva barre bien¨, ese es uno de los refranes que utilizamos a diario los
songomayenses en nuestras charlas con amigos y se refiere a lo bien que
funcionan los actos de las personas cuando se comienza a realizar un trabajo o
en las relaciones interpersonales.
Eso me llevó a pensar en las escobas, de las
que también se dice que si las colocamos tras la puerta con un poco de sal
ahuyentan las visitas. Pero hay que reconocer que a pesar de su antigüedad y
los refranes o dicharacho mantiene una utilidad perenne en cada hogar.
Recordemos,
entonces algo sobre sus orígenes. La invención de la escoba de guano en
particular no se puede adjudicar a nuestros aborígenes pero en sus costumbres
no es innegable su presencia de forma rustica. Ellos practicaban de alguna
forma la limpieza de sus bohíos, los colonizadores las usaban en la higiene de
sus casas y pequeñas industrias y ha vencido el paso del tiempo hasta nuestros
años en franca competencia con las de fibras plásticas y sintéticas.
No obstante en muchos hogares podemos
encontrarlas hoy y contribuyen a la limpieza de los patios en lo fundamental.
Ah y no olvidar que como en su confección se utiliza el guano, que además de
ser ecológico es renovable y no contamina el medio ambiente se auto destruye
con el uso y el paso del tiempo y se descompone en materia orgánica con lo que
afirmamos que además de la competencia, ser útil y cuidar el entorno, es una
tradición que está lejos de desaparecer (TR) ¿Y quién lo duda? Así ha sido
siempre.
Conocen una finca en la Maya llamade Santa Regina yo creo que de la familia HORMIGO BELET??? GRACIAS SI LA CONESEN ME PUEDEN AVISAR A MI CORREO soyguajira@gmail.com
ResponderEliminar