Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

Crónicas matanceras IV

Imagen
Una visita a casa de los parientes en el campo puede resultar una aventura para los citadinos. Una visita a la ciudad puede resultar además de una aventura el reencuentro con los tuyos. Año y más hacía que no nos encontrábamos y la tenacidad y el deseo como siempre pudieron más.  Mucho vimos, como ya se ha visto, en Matanzas. Pero ni el azul de Varadero, ni el Valle de Yumurí, ni las fabulosas Cuevas de Bellamar pueden ganarle a esta familia con la que comparto hace 16 años.  Cierto es que estos santiagueros en su trotar por la isla, debido al trabajo del cabeza de familia perdieron el acento cantado nuestro, perdieron el rumbo entre Pinar del Río, Matanzas y La Habana. Ya no saben si vienen o van, si se quedan este fin de semana o no. Lo que sí puedo garantizar que no perdieron es la autenticidad de ser de los nuestros.  Se contorsionan con los bailes que llaman electrónicos y que no son tales, recortan los jeans que tanto le cuestan a mami y viven una vida de ci...

Crónicas matanceras (III)

Imagen
La ermita de Monserrate es un templo catalán que al decir de los historiadores vigila la ciudad de Matanzas y el Valle de Yumurí. Está, para mi sorpresa, ubicado en las alturas de Simpson ¿no les recuerda algo eso? Allí estuvo Federico García Lorca y hasta uno de los reyes de España y actualmente lo visitan miles de personas de cualquier parte del mundo, entre ellas yo. Allí se bautizan pequeños, se realizan bodas y se celebran cumpleaños. Pero lo más interesante radica en la tradición que cada año sucede, se conoce como la fiesta de la Colla. Los catalanes y sus descendientes hornean un pan de muchos metros de largo y hacen una peregrinación a la colina, comparten su pan y su vino con todos los que participan y lo hacen en honor a la Virgen de Monserrate, esculpida en madera en el altar. Lo más interesante la tradición, lo más hermoso es lo que sigue. Sube peldaños, sube para llegar al más asombroso espectáculo que llene tus ojos. De un lado Yumurí con su verde que alcanzas con l...

Crónicas matanceras (II)

Imagen
La ciudad de Matanzas, la Atenas de Cuba, no es una ciudad bonita. Vieja sí, pero hermosa no, al menos comparada con Santiago de Cuba. Igual puedes recorrer muchos sitios interesantes que te asombran. Caminé hasta el cansancio por sus calles y hubo sitios que no pasé por alto, el primero fue Tirry 81. Allí vive Carilda Oliver Labra, estuve muy cerca suyo, casi pude sentir su respiración, pero su dama de compañía partió mis ilusiones al anunciar que solo con permiso de su esposo podría efectuarse el encuentro porque se recupera de una fractura de cadera. Esa foto hubiese hecho mi viaje perfecto, pero no se pudo, tuve que conformarme con un close up de su fachada. Los vecinos me atendieron amablemente y cuando dije mi propósito me alertaron lo difícil de la empresa, más difícil que un parto, dijeron y lo imagino porque traer a mi hijo al mundo fue terrible. Tirry arriba y aparece el puente más famoso, de 18.. y tantos, seguí por la Plaza de la Vigía, La esquina del medio, el Museo F...

Crónicas matanceras (I)

Imagen
Matanzas me recibió en una guagua, dormida, cansada, con frío y la verdad un poco indispuesta, es que no me acostumbro a los viajes largos, sobre todo si son así de difíciles. Ya sabíamos de antemano que antes de llegar a la ciudad haríamos una parada en Varadero. Mucho se habla de ese lugar. Que si las arenas, que si las aguas, que si los hoteles y yo puedo decirlo porque lo vi: nada se compara a esas aguas tan azules y a la arena blanquísima de los 20 kilómetros de playa que te comen la vista. Bajé de la guagua somnolienta y cuando respiré el mar y abrí los ojos me di de frente con toda esa belleza que definitivamente me enamoró. Volví dos días después, temprano y estuve toda la mañana descubriendo cada rincón para luego hacer estas historias y compartirlas con los malos y buenos viajeros. Caminé por Primera y puede ver lo mejor y acaso lo más inaccesible del lugar. Los hoteles, especialmente uno llamado Cuatro Palmas, majestuoso y que en verdad solo tiene tres ejemplares en el ...